Impresión 3D: La herramienta del futuro al alcance de todos
La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología del futuro para convertirse en una realidad transformadora en numerosos sectores. Nuestro objetivo es aterrizar los conceptos de las grandes empresas y adaptarlos a las necesidades de cada sector, conocimientos y edades.
IMPRESIÓN 3D
Marc Garnacho
9/1/20255 min leer
La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología del futuro para convertirse en una realidad transformadora en numerosos sectores. En nuestra empresa, estamos comprometidos a acercar esta innovadora tecnología a todo el mundo, adaptando los conocimientos y la experiencia adquiridos en grandes corporaciones a las necesidades específicas de cada público.
Nuestro objetivo es aterrizar los conceptos de las grandes empresas y adaptarlos a las necesidades de cada sector, conocimientos y edades. Desde el ecosistema industrial hasta las aulas, nuestra misión es capacitar y empoderar a través de la formación en impresión 3D y su ecosistema.
Porque sabemos que el futuro de la tecnología se construye a muchos niveles, nuestras formaciones se estructuran en tres áreas clave:
Formación para empresas
Impulsando la innovación y la competitividad
Durante años, la impresión 3D ha sido una herramienta exclusiva de las grandes corporaciones, con presupuestos inalcanzables para la mayoría. Pero la realidad ha cambiado. Gracias a nuestra amplia experiencia trabajando con gigantes industriales, ahora podemos adaptar este conocimiento y tecnología de vanguardia para acercarlo a la pequeña y mediana empresa (PYME). Nuestro objetivo es simple: democratizar la tecnología y dar a las PYMES las herramientas para ser más competitivas e innovadoras.
Nuestras formaciones no se limitan a enseñar a imprimir. Van mucho más allá. Trabajamos de la mano de cada cliente para entender sus necesidades y diseñar un plan de formación a medida. Este proceso empieza con un análisis detallado para detectar qué se puede imprimir dentro de su empresa, ya sean prototipos, piezas de repuesto, herramientas o utillajes especializados.
Una vez identificadas las oportunidades, la formación se centra en dotar a su equipo de los conocimientos necesarios para aprovechar al máximo el potencial de la fabricación aditiva:
Consejos de diseño: Les enseñamos a diseñar piezas optimizadas para la impresión 3D, ya sea para reducir el peso, mejorar la resistencia u optimizar el acabado.
Selección de materiales: Les guiamos para elegir los materiales más adecuados para cada aplicación, desde plásticos de uso general hasta polímeros de alto rendimiento.
Tecnologías de impresión 3D idóneas: Les ayudamos a entender las diferentes tecnologías disponibles (FDM, SLA, SLS, etc.) y a escoger la más adecuada para sus objetivos y presupuesto.
En resumen, capacitar a su equipo en impresión 3D no es un gasto, es una inversión en el futuro de su empresa. Es abrir la puerta a nuevas formas de trabajar, de producir y de innovar, manteniéndose siempre un paso por delante de la competencia.


Formación para profesorado
Herramientas para la educación del siglo XXI
El mundo avanza a un ritmo vertiginoso y las aulas deben evolucionar con él. La impresión 3D es una tecnología que ya marca el presente y, sin duda, definirá el futuro. Por eso, capacitar a los educadores es la clave para preparar a las nuevas generaciones. Nuestra formación en impresión 3D para profesorado está diseñada para dotar a los docentes de las herramientas y la confianza necesarias para llevar la innovación a sus clases.
Nuestro objetivo es ir más allá de la teoría. Nuestras formaciones son totalmente prácticas y se centran en ofrecer un conocimiento aplicable de manera inmediata. Los profesores aprenderán a:
Utilizar la maquinaria: Formación completa en el uso de máquinas FDM de sobremesa, la tecnología más accesible y extendida en las aulas, incluyendo conocimientos de mantenimiento básico para asegurar un buen funcionamiento.
Dominar el software: Familiarización con los programas de diseño y laminado más utilizados, para que puedan crear y preparar modelos 3D con facilidad.
Seleccionar los materiales: Conocimiento de los diferentes tipos de materiales de impresión, sus características y aplicaciones, para elegir siempre el más adecuado para cada proyecto.
Diseñar y crear: Ofrecemos consejos y pautas para el diseño de modelos, potenciando la creatividad y la resolución de problemas a través de proyectos que incluyen tecnología avanzada de forma práctica y motivadora.
En definitiva, con esta formación, los profesores estarán preparados para usar la impresión 3D no solo como herramienta didáctica, sino como un recurso para realizar proyectos diferentes e innovadores que cautiven la atención del alumnado, fomenten el pensamiento crítico y los preparen para el mundo laboral del futuro.


Formación para alumnado
Construyendo el talento del mañana
En un mundo cada vez más tecnológico, dar a los jóvenes una aproximación a las tecnologías 4.0 como la impresión 3D es fundamental para su futuro. Nuestras formaciones están diseñadas para ofrecer a los estudiantes una primera toma de contacto práctica y motivadora con esta tecnología, abriendo un mundo de posibilidades y preparándolos para su futuro profesional.
Más allá de aprender a usar una máquina, nuestro programa se centra en el desarrollo de competencias transversales esenciales. A través de proyectos prácticos y retos creativos, los estudiantes aprenden a:
Desarrollar un pensamiento analítico y crítico: Desde la concepción de una idea hasta su materialización, los jóvenes deben resolver problemas, evaluar opciones y tomar decisiones informadas.
Potenciar la creatividad y la innovación: Tienen la libertad de diseñar y crear sus propios modelos, convirtiendo ideas abstractas en objetos tangibles.
Adquirir habilidades técnicas: La formación incluye una introducción al diseño 3D con el software adecuado, así como el uso práctico de las máquinas y la manipulación de materiales.
Nuestras sesiones son una combinación perfecta de teoría y práctica, con una parte dedicada a conocer las bases del funcionamiento de la impresión 3D y otra a ponerlo en práctica. A través de estos talleres, los estudiantes no solo se inician en un campo profesional de alto crecimiento, sino que también desarrollan habilidades que les serán útiles en cualquier ámbito de su vida.


Aunque cada formación se adapta a un público y unos objetivos específicos, su núcleo es el mismo: el conocimiento del ecosistema de la impresión 3D. Los contenidos sobre diseño, software, elección de materiales y uso de maquinaria son elementos comunes en todos nuestros programas, adaptados en profundidad y enfoque a las necesidades de cada grupo. Así, ya seas una empresa, un educador o un estudiante, te aseguramos una formación sólida y coherente para dominar esta tecnología y avanzar hacia el futuro.
Ubicaciones
Castellar del Vallès, Barcelona, Cataluña
La Guardia, Pontevedra, Galicia