La importancia de los gemelos digitales y como se usan

Cuales son los diferentes tipos de modelos de gemelos digitales y como pueden ayudarte a optimizar los procesos dentro de tu empresa previniendo fallos y mantenimiento.

TECNOLOGÍA 5.0SOSTENIBILIDADRESILIENCIACAPTACIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTO

11/12/20203 min leer

Imagina tener una versión virtual de un objeto físico que se actualiza en tiempo real. Esta es la esencia de los gemelos digitales. Están revolucionando la forma en que monitoreamos y gestionamos todo, desde turbinas eólicas hasta procesos de fabricación completos. En este artículo, exploraremos qué son los gemelos digitales, cómo funcionan y sus diversas aplicaciones en diferentes industrias.

Puntos clave

  • Los gemelos digitales son representaciones virtuales de objetos o sistemas físicos.

  • Utilizan datos en tiempo real para optimizar el rendimiento y predecir necesidades de mantenimiento.

  • Existen diferentes tipos de gemelos digitales: gemelos de componentes, gemelos de activos, gemelos de sistemas y gemelos de procesos.

  • Sus aplicaciones abarcan desde la producción de energía hasta la planificación urbana y la fabricación.

¿Qué es un gemelo digital?

Un gemelo digital es una representación virtual de un objeto o sistema. Piensa en él como una copia digital que refleja su contraparte en el mundo real. Estos gemelos se actualizan continuamente con datos en tiempo real, lo que permite una mejor toma de decisiones y optimización del rendimiento.

¿Cómo funcionan los gemelos digitales?

Los gemelos digitales operan recopilando datos de sensores conectados a objetos físicos. Por ejemplo, una turbina eólica tiene sensores que monitorean su producción de energía y temperatura. Estos datos se envían a su gemelo digital, que luego analiza la información para identificar problemas de rendimiento y sugerir mejoras.

A diferencia de las simulaciones, que son estáticas y representan escenarios predefinidos, los gemelos digitales son dinámicos. Proporcionan una representación viva de un activo, actualizada constantemente con datos en tiempo real. Esto significa que pueden rastrear condiciones como la vibración de las palas y la temperatura, ayudando a predecir necesidades de mantenimiento y optimizar el rendimiento.

Tipos de gemelos digitales

Existen varios tipos de gemelos digitales, cada uno con un propósito diferente:

  • Gemelos de componentes: Representan partes individuales de un sistema. Por ejemplo, un gemelo de componente podría modelar una sola pala de una turbina eólica, rastreando su estrés y vibración.

  • Gemelos de activos: Abarcan un activo completo compuesto por múltiples componentes. Un gemelo de activo para una turbina eólica integraría datos de todas sus partes, como palas y cajas de engranajes, para monitorear el rendimiento general.

  • Gemelos de sistemas: Proporcionan una visión más amplia, mostrando cómo diferentes activos trabajan juntos. Un gemelo de sistema podría modelar un parque eólico completo, analizando cómo múltiples turbinas interactúan para optimizar la producción de energía.

  • Gemelos de procesos: Revelan cómo los sistemas colaboran para crear una instalación de producción completa. Por ejemplo, un gemelo de proceso para la energía eólica podría modelar cómo se genera, almacena y distribuye la energía a las redes eléctricas.

Aplicaciones de los gemelos digitales

Los gemelos digitales tienen una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias:

  • Producción de energía: Son particularmente útiles para monitorear motores grandes y turbinas, ayudando a programar mantenimiento y mejorar la eficiencia.

  • Construcción e infraestructura: En edificios grandes o plataformas offshore, los gemelos digitales pueden ayudar en el diseño de sistemas como HVAC, asegurando que todo funcione sin problemas.

  • Fabricación: Los gemelos digitales se utilizan en todo el proceso de fabricación, desde el diseño hasta la producción, ayudando a optimizar operaciones y mejorar la calidad del producto.

  • Planificación urbana: Los ingenieros civiles utilizan gemelos digitales para visualizar datos espaciales en tiempo real, incorporando realidad aumentada para mejorar la planificación y el desarrollo.

La evolución de los gemelos digitales

El término "gemelo digital" fue acuñado por primera vez por John Vickers de la NASA en 2010. Desde entonces, la tecnología ha evolucionado significativamente. Los gemelos digitales no son solo modelos estáticos; son sistemas de aprendizaje que se adaptan y mejoran con el tiempo, generando insights que mejoran productos y procesos.

Conclusión

Los gemelos digitales están cambiando las reglas del juego en cómo gestionamos y optimizamos activos físicos. Al proporcionar insights en tiempo real y capacidades predictivas, ayudan a las industrias a mejorar la eficiencia y reducir costos. Ya sea en la producción de energía, la fabricación o la planificación urbana, el potencial de los gemelos digitales es vasto y continúa creciendo. A medida que avanza la tecnología, podemos esperar ver aplicaciones aún más innovadoras de los gemelos digitales en el futuro.